Contar con un dispositivo de rastreo satelital GPS dentro de tu vehículo, es fundamental para aumentar la seguridad de tu flotilla, así como proteger tu proceso de logística y el bienestar de tus trabajadores en su traslado por carretera.
En el mercado encontramos una amplia variedad de productos de alta calidad y fidelidad. Sin embargo, una vez que has elegido el dispositivo a utilizar, probablemente te preguntes ¿Cuál es el paso a seguir?
En los siguientes párrafos extenderemos una guía para instalar los dispositivos de rastreo satelital de forma exitosa y eficaz. Toma nota.
¿Qué debes tomar en cuenta antes de la instalación?
Primero que todo, es importante que tengas en claro el uso principal que le darás al dispositivo de rastreo GPS, así su instalación se llevará a cabo en el menor tiempo posible.
Algunos puntos a tomar en cuenta antes de instalar un GPS son:
● Que el sistema eléctrico del vehículo esté en buenas condiciones.
● Que la batería o acumulador del auto, esté funcionando correctamente.
● Revisa que no tenga indicadores encendidos en el tablero.
● Asegúrate de tener la herramienta adecuada para desarmar la tapicería y
realizar las conexiones.
● Que el dispositivo GPS se encuentre ya configurado y tener un SIM Card con datos disponibles.
Las herramientas que usualmente se requieren para instalar un dispositivo de rastreo, son las siguientes:
● Destornilladores plano y de cruz.
● Cinta aislante.
● Cutter.
● Llaves o copas de medidas estándar.
● Alicate, pinza o corta alambre.
● Dispositivo GPS con SIM Card.
● Voltímetro.
¿Cuál es el lugar adecuado para la instalación de un GPS?
Teniendo en cuenta los pasos anteriores, el proceso de instalación del rastreo satelital GPS varía de una marca a otra. Aunque, los mejores lugares para instalar el Tracker son generalmente los siguientes:
● Debajo del copiloto;
● El parachoques delantero;
● La guantera de la puerta;
● El parachoques trasero;
● El parabrisas trasero.
¿Por qué? La ubicación del rastreador debe ser en un lugar relativamente oculto. Esta posición permite un monitoreo con menor margen de error, sin afectar la seguridad del dispositivo y sin interrumpir la conducción.
De igual manera, dependiendo del tipo de localizador GPS, su instalación variará.
Te puede interesar:
14 ventajas que brinda el rastreo satelital para el control de tus unidades
Actualmente los más utilizados son:
● Eléctricos: Estos deben conectarse en la cablería eléctrica del vehículo y posicionarse de una manera que no resulte molesto al conductor. Un dato, es que los dispositivos alimentados por batería son más fáciles en su utilización, simplemente hay que cargarlos regularmente.
●OBD: Parecidos a los anteriores, están los discretos dispositivos que se conectan al OBD (On Board Diagnostics), un pequeño conector de puntas cuya función es brindar información sobre el estado del vehículo. Este conector eléctrico de puntas usualmente se encuentra debajo del asiento del conductor o bien cercano al panel de control.
● USB: Si tus unidades de transporte son de los últimos 10 años, seguramente poseen un conector USB, el cual les permite recargar la batería de tu localizador GPS. Así como hay localizador para coches que funcionan conectándose al sistema eléctrico del carro, también los hay con pilas recargables a través del cable USB.
En todos ellos, el software de seguimiento puede establecer la información de tu unidad de transporte, así como el número de matrícula. Una vez completado, puedes empezar a rastrear tu vehículo en tiempo real.
Cuando el vehículo se encuentre en peligro, por ejemplo un robo, recibirás una notificación en tu teléfono.
Pasos finales
Para instalar un dispositivo GPS con éxito, te recomendamos seguir estos pasos:
● Realiza las pruebas al vehículo.
● Ubica el lugar donde deseas colocar el dispositivo GPS.
● Desmontar el área donde se instalará.
● Con la ayuda de un voltímetro, busca las líneas que puedan tener corriente activa todo el tiempo. Por ejemplo, la corriente de ignición para saber si el vehículo está encendido o apagado.
● Realiza las conexiones del cableado del GPS con el cableado del vehículo y procede a aislar perfectamente cada conexión.
● Asegura el dispositivo y el cableado por medio de cinta aislante.
● Realiza pruebas del dispositivo GPS en la plataforma.
● Arma nuevamente el área desmontada.
● Realiza de nuevo una prueba final del funcionamiento del vehículo.
Finalmente, la configuración del dispositivo dependerá de la marca y modelo a utilizar. Es un proceso técnicamente sencillo, pero si resultan complicaciones, lo mejor es asesorarte con un profesional.
En Avantec estamos dispuestos ayudarte con la instalación y configuración de tus dispositivos. Para nosotros la seguridad de tus unidades es lo más importante.
Conoce más sobre el funcionamiento del Rastreo Satelital con nosotros:
