La tecnología pasó de ser un lujo, a ser una necesidad para quienes se comprometen a que su empresa de transporte sobreviva en el tiempo. Y es que con la rápida y creciente demanda de dispositivos de rastreo o monitoreo satelital, se favorecen las estrategias logísticas, así como las redes de distribución en la industria.
Al menos un 75% de los responsables de la cadena de suministro y de operaciones de sectores como manufactura, consumo, tecnología o automotriz, consideran que invertir tiempo y recursos en el transporte terrestre ayuda directamente a incrementar las ventas de su compañía, reveló el informe The logistics transport evolution: the road ahead, de DHL Supply Chain.
De igual manera, el 65% de las empresas identifica que el crecimiento exponencial del comercio online y sus implicaciones en el servicio tendrán un impacto significativo en su cadena de suministro en los próximos años.
Por lo tanto, es importante destacar algunas características que favorecen el análisis de datos y el crecimiento en las unidades de transporte:
• Control de sus sistemas de calidad
• Reducción de costos
• Disminución del porcentaje en errores humanos
• Profesionalizar a los trabajadores
Sin embargo, si tu empresa de transporte no está creciendo u obteniendo los resultados esperados, a continuación te detallamos una serie de recomendaciones para reconocerlos y solucionarlos.
Planificación estratégica
Las empresas de transporte juegan un papel primordial en el contexto económico de México. Los procesos administrativos como el control de inventarios, carga, administración de flota y distribución de la mercancía, no siempre son gestionados de la mejor manera. Muchas veces se subestiman estas acciones, creando un descontrol y poniendo en peligro la estabilidad de la empresa.
Por esta razón, contar con planeación estratégica en tus procesos logísticos, te brinda eficacia a largo plazo. Un buen consejo que te ayudará a pensar en el futuro de tu empresa, sin descuidar el presente, es recurrir a los tableros de cargas sólo cuando tus operaciones estén comenzando. Una vez que tu empresa ya tenga clientes, debes preocuparte de la retención mediante buenos servicios y precios justos.
Esto te puede interesar:
Tips para eficientar los procesos de tu empresa de transporte
Buen equipamiento y revisión de flotas
Ser cuidadoso con los vehículos que tu empresa adquiere, tiene un impacto enorme en el crecimiento. De igual manera, obtener herramientas que potencien, controlen y monitoreen la seguridad de los conductores y de las flotas mientras están en ruta. Un sistema que permita el monitoreo a distancia, como cámaras y sensores conectados a GPS, será pieza clave para la seguridad en tus unidades y conductores a lo largo del trayecto.
Además, procura evitar gastar en grandes reparaciones de emergencia invirtiendo en manutención constante de tus flotas. Con esto, evitarás pérdidas o robos en el cargamento, así como un servicio más eficiente.
Logística de transporte
“En América Latina la prioridad a la hora de seleccionar un proveedor de transporte terrestre, es la entrega puntual” menciona The Logistic World.
Por este motivo, tu empresa debe enfocar sus esfuerzos en un mayor control y monitoreo de sus unidades de transporte. Una gran forma de implementar una logística de transporte robusta y eficaz, es accediendo a la información en tiempo real.
Esto traerá como consecuencia un óptimo rendimiento, rentabilidad y eficiencia, para reducir costos, aumentar productividad y finalmente ofrecer una mejor experiencia de usuario. Recuerda que la industria transportista es muy competitiva, y mantener a flote tu empresa depende de tu capacidad de adaptarte a los cambios y de una planificación estratégica.
También te puede interesar:
Monitoreo satelital: por qué debería considerarlo para mis vehículos
Rastreo satelital inteligente
Hoy en día, las unidades de transporte deben tener la certeza de su seguridad y un uso óptimo de las flotas o vehículos particulares. Vivimos en tiempos inciertos, por lo que es de vital importancia contar con soluciones que aseguren el bienestar de tu empresa y tus colaboradores. La solución para saber la ubicación en tiempo real de tu automóvil y las rutas en las que se desplazó, es mediante un dispositivo GPS.
Un sistema de rastreo satelital inteligente, te permite estar al tanto de eventos repentinos como robo a las unidades o descarga de combustible, desvíos de rutas, emergencias en carretera o cualquier otro imprevisto. Además, obtienes el beneficio de planear medidas necesarias para detenerlo o evitarlo en un futuro.
Por todo esto, las compañías de transporte deben contar con una buena planificación a largo plazo, para coordinar de manera más eficiente la logística y supervisar en tiempo real el estado de sus unidades vehiculares.
Si tu empresa busca impulsar su crecimiento, es necesario contar con herramientas que permitan satisfacer las necesidades de tus clientes y ofrecer un servicio efectivo y eficiente en todo momento.
Conoce más acerca del rastreo satelital y cómo beneficia al crecimiento de tu empresa de transporte
