Avantec - Blog del Monitoreo Satelital y Dispositivos GPS

5 medidas para prevenir el robo a transporte de carga de tu empresa

Escrito por Experto Avantec GPS | Apr 19, 2022 6:12:03 PM

Datos recientes de autoridades del sector transporte, como el Centro de Inteligencia de Cadena de Suministro Sensitech (SCIC por sus siglas en inglés) y la Asociación Nacional de Transporte privado (ANTP), entre otras, revelan que México aún ocupa un lugar entre los primeros 5 países con mayor incidencia y cantidad de robos al transporte de carga de América Latina. Además, aunque informes recientes indican que durante el 2021 hubo una reducción entre el 8% y 13% promedio anual de reportes de robo, con respecto al año anterior (Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y la Oficina Coordinadora de Riesgos Asegurados), sin embargo, según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, al 28 de febrero de 2022, hubo un aumento del 1% de reportes de robo con respecto al mismo periodo del año pasado y con una ligera tendencia al alza. 

 

Las entidades con mayor cantidad de robos a  , son las que se encuentran en la región central del país, seguida por la región occidente, concentrando el 83% de los reportes (SCIC). Carreteras de estados como Jalisco, Puebla, Hidalgo y Guanajuato han sido las que más robo de mercancías a transportistas presentan.

Como se puede apreciar con los datos anteriores, esta problemática sigue siendo la principal amenaza para la operación y el patrimonio de las compañías de transporte.

 

Tomando en cuenta el panorama actual, es de suma importancia que las empresas transportistas  implementen acciones que ayuden a prevenir el robo al transporte de carga y aumenten la seguridad de sus unidades. Debido a ello, te presentamos las siguientes recomendaciones que puedes tomar en cuenta para disminuir los riesgos que atenten contra tus unidades de transporte y la mercancía que trasladan.


Medidas de prevención contra el robo al transporte de carga


1.- Evita compartir información sobre la ruta y el destino


Es fácil intuir que si brindas gran cantidad de  información a un mayor número de gente, sobre la ruta y destino de las unidades, la probabilidad de que los ladrones se enteren de ello, aumenta considerablemente y  pueden atacarte más fácilmente. Mantén los lugares de entrega lo más secreto posible.

 

Esto significa implementar políticas de privacidad en toda la empresa, para que tus empleados eviten correr la voz accidentalmente. Asegúrate de que todos estén conscientes de la importancia del cuidado de esta información.



2.- Haz un análisis de las rutas e identifica riesgos 


Recomendamos realizar un análisis e identificación de rutas peligrosas para evitarlas. Establece anticipadamente rutas alternativas en caso de incidentes o eventualidades. Aumenta el monitoreo de las rutas identificadas como peligrosas en los días y horarios con mayor incidencia, para adoptar medidas precautorias que incluya paradas confiables, estaciones de carga de combustible seguras y posibles desvíos de ruta autorizados . Por último, realiza simulacros de respuesta de emergencia para que los operadores sepan cómo actuar cuando se encuentren ante una posible amenaza sobre la ruta.

 

3.- Mantén la seguridad de la carga


No todas las amenazas a la carga son externas. En casos excepcionales, la mala conducta de los miembros del personal también puede tener un impacto real en tu empresa. Los secuestros falsos y los elementos que se sustraen de la unidad son frecuentes y pueden provocar pérdidas significativas. 

 

Contar con personal que vigile ayudará a compensar esto. Vale la pena tener controles y sistemas que detecten el transporte de mercancías no registradas o falsificadas, para evitarlas. Usa tecnología de monitoreo que pueda proporcionar actualizaciones constantes de la ubicación y el estado de las unidades, para que estés al tanto de dónde están las cosas y si son seguras o no. Por ejemplo, si un conductor accede al tráiler cuando no lo necesita, lo sabrás y podrás comunicarte con él para averiguar el por qué.


Un inmovilizador de remolque podría ser útil, ya que evita que los conductores recojan accidental o intencionalmente el remolque equivocado. Las ruedas se bloquean o liberan mediante un proceso de un solo paso y también puede ayudar a las empresas a cumplir con los requisitos normativos de seguridad. También puedes proporcionar seguridad adicional a la carga con mecanismos de bloqueo. Estos aseguran las puertas del remolque y del contenedor, con alternativas que se adapten a las necesidades de tu empresa. 

 

4.- Implementa geo localizadores y bloqueadores de motor


Hoy en día, con tanta tecnología en el sector, es imprescindible que los transportistas adopten medidas de monitoreo y rastreo satelital utilizando sistemas GPS. Estos dispositivos, que usan señales satelitales, permiten realizar seguimiento en tiempo real de las unidades y la mercancía. Te permitirán detectar desvíos de rutas en las flotas para controlar el cumplimiento de las mismas o detectar robos. Podrás establecer geocercas y anticipar rutas fuera de las zonas de peligro. Además, contar con un sistema de bloqueo de motor,  podrá detener el vehículo cuando este se salga de ruta o se detecte como robado. 

 

5.- Adopta políticas internas de prevención y contención


Entrena al personal operativo y administrativo en protocolos y procedimientos de seguridad. Más allá de la elección de los sistemas de seguridad vehicular, la capacitación de los conductores también puede ayudar a reducir la posibilidad de robo de carga y vehículos. Capacítalos para estar atentos a las señales de advertencia, mantenerse en contacto, aplicar las medidas de seguridad de toda la flota y estacionarse en lugares seguros. Es aconsejable emplear una política que prohíba que tus camiones se detengan en  zonas de alto riesgo identificadas. 

 

Cada paso que tomes para mantener la carga y las unidades a salvo de robos, ayudará a que tu flota sea más eficiente, más segura y por consiguiente mantener a tus clientes satisfechos y evitar pérdidas millonarias.


Protege tus unidades de transporte con el mejor sistema de rastreo satelital aquí