Los sistemas GPS, son herramientas utilizadas en el transporte logístico, con la finalidad de planificar y monitorizar el traslado de los productos de forma segura. Toda empresa que involucre dichos procesos operativos debe implementar un sistema de rastreo vehicular que le permita dar seguimiento, desde la fabricación, hasta la entrega en destino.
Uno de los grandes beneficios, es que gracias a los satélites GPS en órbita, que funcionan las 24 horas, los 7 días de la semana y tienen cobertura mundial, brindan seguridad y eficacia a sus usuarios.
Te puede interesar:
14 ventajas que brinda el rastreo satelital para el control de tus unidades
Un sistema GPS cuenta con un transmisor al interior del dispositivo de navegación del vehículo, que envía una señal recibida por los satélites en el espacio. A través de este sistema, el rastreo GPS en flotillas, puede indicar la ubicación exacta de una o varias unidades, lo que incluye su latitud, longitud, dirección y velocidad.
Sin embargo, es necesario seleccionar un sistema GPS personalizado y efectivo, el cual permita atender las necesidades logísticas como geolocalización y planificación de rutas.
A continuación te presentamos los más utilizados dentro del sector:
Este sistema permite hacer seguimiento en tiempo real a las diversas flotillas de vehículos, en todas las etapas de la cadena de suministro. A su vez, se divide en 2 tipos:
La mayoría de las unidades de transporte cuentan con esta herramienta integrada, la cual permite localizar, asignar rutas, controlar distancias recorridas, identificar tiempos muertos y brindar ubicación detallada en mapa.
Con el incremento de la tecnología, el rastreo vehicular mediante dispositivos inteligentes, ha tomado ventaja en los últimos años. Este sistema consta de dos componentes: microchips receptores a nivel de hardware y aplicaciones móviles en software. Estos elementos permiten recibir y procesar señales satelitales mediante un smartphone, obteniendo la ubicación, velocidad y el historial de manejo de cada conductor.
Uno de los más ofertados en el mercado es el GPS de navegación. Se puede conectar al parabrisas del vehículo, su pantalla es táctil, tiene altavoces integrados, batería de larga duración, planificador de rutas, menús intuitivos, indicaciones por voz, entre otras funciones.
Sin embargo, este tipo de navegadores portátiles, requieren adquirir un equipo por cada unidad, lo que eleva el costo y conlleva gastos adicionales.
Ya mencionamos la relevancia de la tecnología en los sistemas GPS. Aunque con la funcionalidad de los smartphones, se convierte en un instrumento de gran potencia, práctico y preciso. Con este GPS no es necesario invertir en nuevos equipos, ya que la información se encuentra integrada en el celular de cada conductor.
Otra de las ventajas ofrecidas, es la compatibilidad con varias plataformas satelitales a nivel internacional, satisfaciendo las necesidades para la gestión de flotillas. Este tipo de localizador cumple también con las siguientes funciones:
● Notificaciones: Con el rastreo GPS de Navegación puedes recibir alertas de exceso de velocidad, activación de botón de pánico, desviación de ruta de trabajo, gasto inusual de gasolina, entre otras. También es posible crear tus propias alertas y enterarte de lo que sucede con tus unidades.
● Comunicación online: Esta opción te permite mantener una comunicación simple, rápida y sencilla mediante los dispositivos móviles. Así como acceso e intercambio de mensajería, archivos e imágenes con tus colaboradores.
● Equipo de trabajo remoto: Gracias al rastreo satelital GPS, tu controlas y visualizas los avances de las tareas asignadas a tu equipo de trabajo; además de mantenerte al tanto de la seguridad de tu unidad, los objetivos del día y el rendimiento laboral.
Con las diferentes opciones analizadas, y en conjunto con los dispositivos GPS de Avantec, estás listo para obtener las ventajas de un GPS vehicular efectivo y competente, adecuado a tus necesidades logísticas, lo que producirá una gestión exitosa en cada una de tus flotillas.